Refrigerios Empresariales

¿Habías pensado en que el refrigerio de tus eventos puede ser un excelente networking para tu empresa? Pues bien, puede ser un excelente aliado y aquí te contaremos cómo. ¡Sigue leyendo!

El concepto básico de networking se refiere, a la realización de ciertas acciones, por parte de profesionales y empresas en busca de aumentar su red de contactos. Tomando la esencia del concepto dentro de una empresa, se podría reformular este concepto sin perder el espíritu del mismo.

Se podría decir que el networking interempresarialse basa en establecer relaciones beneficiosas entre los integrantes de una empresa, con el propósito de crear sinergias y generar oportunidades laborales. De esta forma se transforma esta actividad en una herramienta para mejorar el desempeño dentro de la empresa.

Por qué networking dentro de la empresa

Las empresas están organizadas en departamentos o áreas, cada uno tiene sus propios objetivos. Estos objetivos deben estar interconectados, para dar viabilidad a los de la empresa. Esto suena lógico, pero no necesariamente lo es, en el sentido de que cada departamento tiene su propia dinámica.

Puede que, dentro de la dinámica diaria, se enturbie un poco las relaciones interdepartamentales y surjan situaciones en las que, al interno de las diferentes áreas, sus integrantes sientan que su trabajo es obstaculizado por otros departamentos. Esto suena como familiar para aquellos que han estado dentro de una empresa.

Las consecuencias de estas situaciones van más allá del malestar expresado en quejas y/o malas caras. Pueden llegar a desmejorar el clima laboral y la productividad de las áreas y en consecuencia de la empresa. Este es el momento de retomar el networking intraempresarial, como herramienta para manejar este tipo de situaciones.

Cómo realizar un networking intraempresarial

Uno de los primeros pasos en un networking es establecer una red de contactos, cuando es intraempresarial, ya se tiene la red de contactos. El próximo paso es promover ocasiones en las cuales, dentro de un ambiente agradable, ameno y relajado, se produzcan interacciones entre los diferentes integrantes de la empresa.

Ese ambiente agradable, ameno y relajado, se presentan con frecuencia alrededor de la comida. Cuando comemos y estamos bien acompañados, se crea esa atmósfera de camaradería en la cual las cosas fluyen naturalmente. Si en esos momentos quienes están con nosotros son nuestros compañeros de trabajo, el intercambio de información estará centrado en nosotros como personas.

Podría decirse que el networking intraempresarial debería ser presencial y alrededor de una comida. Y qué mejor que un refrigerio, esta es una comida corta e informal que se presta para crear ese ambiente ameno y de confidencias. El conocer a la persona que es mi compañero de trabajo crea puentes de entendimiento, que se reflejarán directamente en el desempeño laboral. 

Beneficios del networking intraempresarial

A continuación, se verán los beneficios que puede generar, un networking intraempresarial, realizado en una ocasión de comida como puede ser el refrigerio.

     

      • Aumenta el conocimiento y conexión con la empresa, al estar en contacto con las personas de los diferentes departamentos.

      • Aumenta el conocimiento y conexión con el departamento, si la ocasión o refrigerio es con compañeros de la misma área.

      • Conocer quiénes son los clientes internos, y como satisfacerlos. También quienes son los proveedores internos y como retroalimentarlos. Esto aplica a todas las áreas, no es exclusivo de las áreas de servicio.

      • Aumentar las oportunidades de los empleados dentro de la empresa.

      • Conocer las competencias de los integrantes de otras áreas.

      • Intercambiar conocimientos, que serán sinergias interdepartamentales.

      • Adquirir mayor conocimiento del entorno interno de la empresa, y el papel del departamento dentro de ese entorno.

      • Mejorar el clima organizacional.

    En resumen, es una herramienta poderosa de fácil aplicación, a un costo manejable en tiempo y recursos.

    El refrigerio como soporte del networking

    El refrigerio es considerado una pauta importante en el día laboral. Después de horas de trabajo, se agota el combustible mental y físico, que se requiere para continuar el día. Durante y después el refrigerio la sensación, es de bienestar nos sentimos con energía y mente renovaba.

    El compartir esta experiencia con nuestros compañeros puede agregar un plus, tanto personal como profesional. Los intercambios de experiencia y conocimientos, que se dan en un refrigerio con un ambiente agradable y armonioso, permite que afloren habilidades que se tienen y otras que se descubren.

    Para un buen observador el refrigerio es una oportunidad para el conocimiento del personal más allá de sus competencias. Según algunos psicólogos la personalidad se puede conocer por lo que se come. De ahí la importancia de hacerlo variado y ajustado a diferentes patrones alimenticios.

    Otro aspecto del refrigerio es que es una comida corta e informal, que no requiere darse en una instalación específica. De tenerse áreas abiertas disponible, es fácil logísticamente la instalación del refrigerio. Normalmente cuando hacemos el refrigerio fuera de casa se hace de pie, así que el refrigerio empresarial también puede serlo.

    Conclusiones

    Para hacer un networking intraempresarial viable, es fundamental lograr empatía y confianza con las personas. Es importante que se mantenga una actitud positiva, promover la sociabilidad, y que sea mucho más que una reunión de personas, para tomar un refrigerio.

    Es posible que en los primeros contactos no se logre más allá del simple saludos y frases de cortesía. El mantener estos acercamientos, llevará a comunicaciones e interrelaciones que nos caracterizan como seres humanos. Entre las interrelaciones están las laborales que se verán impactadas de forma positiva.

    El resultado más visible de los networking intraempresariales, es la fluidez en el trabajo dentro del departamento, y el resto de la organización. Esto sucede por estar más claro cada uno en la función y circunstancia del otro, y el papel que se juega en el engranaje de la empresa.

    Es importante resaltar que a través un networking interempresarial, en un refrigerio de personas unidas por objetivos comunes, este sale del ámbito nutricional. Se transforma en una oportunidad para direccionar habilidades a competencias.  

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscas Una Cotización?

    Estamos listos para atenderte, escríbenos ahora y te la enviamos

    Refrigerios empresariales